

Seguro que recuerdas la historia de Anastasia, la hija pequeña de los Romanov. La película de animación de Fox fue un éxito en los años noventa y, desde hace unos meses, es un éxito en el Teatro Coliseum de Madrid.
Durante la guerra civil rusa, en 1918, la familia del zar Nicolás II fue asesinada por los bolcheviques. Según la historia, el único miembro que sobrevivió a esta matanza fue la duquesa Anastasia que, si bien no se pudo demostrar, fue un misterio vivo durante muchos años. De hecho, muchas jóvenes dijeron durante esa época ser la duquesa.
El musical llegó a Madrid en octubre después de resultar una verdadera conquista en Broadway. Madrid es la primera ciudad europea que acoge este espectáculo. Ya os hablamos hace un tiempo de Billy Elliot y os animamos a verla. La siguiente cita es Anastasia y tenemos unas cuantas razones para recomendárosla.
El elenco, la música y la danza
Jana Gómez, Íñigo Etayo, Javier Navares y Silvia Luchetti, entre muchos otro. Voces que emocionan y que interpretan con maestría las canciones de la obra, música coral y popular rusa. También en la obra hay danza, por supuesto. Una combinación entre ballet clásico y jazz, bailes regionales rusos y charlestón con una participación en directo de veinticinco instrumentos diferentes y una veintena de bailarines. Para amantes de la danza como nosotros, esta obra te transporta y conmueve a partes iguales.
Escenografía y vestuario
Los bailarines, los intérpretes, la iluminación, los cambios de escenario y el impresionante teatro de arquitectura y diseño art decó son para soñar. Hay elementos que suben, que bajan, que giran… todo para ir cambiando de set con mucha velocidad. Además, han incorporado 18 pantallas LED que recrean distintos decorados. El vestuario tiene más de 125 trajes para el elenco completo y más de 85 pelucas.