

Seguro que hay muchos ballets que te esperas en esta lista y alguno que otro que te sorprenderá. ¿Cuáles has visto? ¿Cuál es tu favorito? ¡Repasamos los espectáculos que han dado la vuelta al mundo! Desde nuestra tienda de danza, soñamos con todos y cada uno de ellos.
El Lago de los Cisnes
Su estreno tuvo lugar el 4 de marzo de 1877 y, desde ese momento, no ha dejado de viajar por los teatros de todo el mundo. Con música de Tchaikovsky, la escena más recordada es la Muerte del Cisne. Narra la historia del Príncipe Sigfrido, enamorado de Odette, una mujer que se convierte en cisne por un hechizo.
El Cascanueces
Las composiciones de Tchaikovsky siguen siendo protagonista en este espectáculo, basado en la obra de E.T.A. Hoffmann: “El Cascanueces y el Rey Ratón”. También es una historia de fantasía y amor con Clara como personaje principal, además de El Cascanueces, su amado. Se estrenó en 1892 en San Petersburgo.
Romeo y Julieta
Damos un salto en el tiempo para hablar de Romeo y Julieta, estrenada en 1938 y considerada una de las representaciones más populares de William Shakespeare. El ballet, originario de Sergei Prokofiev cuenta la historia que todos conocemos, la de la rivalidad entre Montescos y Capuletos y la tragedia final.
La Bella Durmiente
Conocida por el gran público por su adaptación de Disney, el ballet es uno de los más admirados de todos los tiempos, representado por primera vez en 1890. La música de Tchaikovsky acompaña a la princesa Aurora, que entra en un largo sueño tras pincharse el dedo con el huso de una rueca debido a una maldición de Maléfica.
Giselle
Está basado en el poema de Heinrich Heine y cuenta la historia de una joven campesina llamada Giselle y de un noble caballero, Hilarión. Es un ballet muy laureado, considerado el ballet romántico por excelencia. Se estrenó en París en 1841 y se dice que estableció las bases del ballet blanco de tutús y puntas.
¿Qué otros ballets consideráis imprescindibles?