

Se trata de una práctica de sobra conocida, que puedes aprender en casi cualquier centro deportivo y que tiene innumerables ventajas para nuestro cuerpo y nuestra mente. Si todavía no te has atrevido con esta disciplina te contamos algunos beneficios físicos y psicológicos de practicar pilates. ¡Empieza septiembre probando cosas nuevas!
Aunque no hemos dejado de oír de ella en los últimos años, se trata de una actividad creada a principios del siglo XX. Al igual que el yoga, repite como tendencia en los gimnasios año tras año. La oferta de cursos es enorme y su práctica se adapta a todos los niveles, edades y formas físicas. Desde nuestra tienda de danza y deporte os animamos a conocerlo un poquito más.
Beneficios físicos del pilates
Mejora la postura y alineación de tu cuerpo: Mucha gente empieza a practicar pilates motivado por algún dolor, generalmente de espalda. Los ejercicios y movimientos que se realizan trabajan el fortalecimiento de los músculos y la mejora de la movilidad articular. Al aumentar el control sobre tu cuerpo aprendes a identificar tus molestias y evitas las lesiones.
Te da estabilidad y aumenta tu flexibilidad: Las clase de pilates están muy basadas en la coordinación y el equilibrio. En ellas tomas conciencia de tus músculos y los estiras, aumentado su longitud y tu flexibilidad. La fuerza que adquieren los músculos se refleja en la estabilidad de rodillas y caderas y en una correcta alineación de la columna vertebral.
Tonificación del todo el cuerpo: En pilates trabajas tanto el tren superior como el inferior y lo haces de manera equilibrada y global. Entrenar los músculos incrementa el gasto energético y te ayuda a estar en buena forma física.
Beneficios psicológicos
Aporta concentración y conciencia de tu propio cuerpo: El pilates busca una armonía entre el cuerpo y la mente. Se centra en trabajar la respiración consciente que nos ayuda a concentrarnos y a escuchar nuestro cuerpo. Cuando entiendes cómo funciona tu cuerpo eres más consciente de las metas que vas consiguiendo.
Elimina tensión y estrés: Precisamente gracias a este ejercicio de concentración el pilates sirve para dejar a un lado nuestros problemas durante un rato. Entrar en un estado de calma tiene muchos beneficios para evitar enfermedades. Si lo practicamos en las últimas horas del día nos permitirá descansar mejor.
Mejora la autoestima: En general, practicar cualquier deporte aumenta la autoestima, nos hace sentirnos mejor con nosotros mismos y, sobre todo, nos ayuda a estar más sanos. Es un primer paso para prescindir de hábitos que dañan nuestro bienestar.