

Cada 11 de diciembre se celebra el Día Internacional del Tango. Os contamos a qué eventos acudir para disfrutar de él.
¿Qué es?
El tango es una manifestación artística que mezcla danza, poesía y música. Encontramos su origen en la cultura argentina, aunque también se le atribuye a la uruguaya. El tango nació entre las clases populares de Buenos Aires y Montevideo. La fecha del 11 de diciembre como Día Internacional del Tango fue escogida como homenaje al nacimiento de dos grandes impulsores del tango, Carlos Gardel y Julio de Caro.
Fue inscrito en la UNESCO como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” en 2009. Según la organización el tango es “una encarnación y un vector de la diversidad y del diálogo cultural”.
¿Cómo puedes celebrarlo?
Una buena opción es celebrarlo a lo grande con un viaje a Buenos Aires como el que organiza Tangueros por el Mundo. La propuesta consiste en visitar la ciudad, cuna del tango. Según la programación, asistirás a varias clases de baile y a shows de tango. Aunque no todo será este baile, también tendrás tiempo para visitar los puntos de gran interés o incluso de montar a caballo. Date un capricho estas Navidades y celebra el fin de año por todo lo alto.
Para los que les dé vértigo viajar tan lejos, también proponemos otras alternativas. Como el V Sol de Invierno, el encuentro internacional de tango que celebran en Salobreña (Granada). Comienza el 28 de diciembre y durará hasta el 1 de enero.
Pero si aún no os ha convencido ninguna, podéis terminar y empezar el año bailando tango de la mano de Happy Tango. Desde el 28 de diciembre hasta el 1 de enero dará lugar el Encuentro de Tango en Tordesillas.
No olvidéis que en nuestra página tenemos una gran variedad de ropa de danza para sentiros lo más cómodos posibles, además de estilizar vuestros cuerpos a la hora de practicar cualquier baile de salón. ¡Que viva el tango!