

El ritmo de vida actual nos obliga a pasar mucho tiempo en posturas que dañan nuestra espalda. Ya sea sentados en la oficina delante del ordenador o caminando por la calle mientras miramos el móvil. La vida sedentaria también puede afectar a tu espalda pero al mismo tiempo, si realizamos mal ciertos ejercicios físicos podemos correr riesgo de lesión.
Entonces, ¿cómo podemos prevenir la mayor parte de dolores que sufrimos en la espalda? Aquí van unos trucos que podemos aplicar en nuestro día a día.
Consejos para cuidar tu espalda
Aprende a sentarte: Parece sencillo pero mantener una postura correcta mientras trabajamos es una tarea más compleja de lo que creemos. Sin darnos cuenta vamos variando nuestra posición y tendemos a encorvarnos delante de la pantalla o de un documento. La postura correcta es apoyar la espalda en el respaldo totalmente recta y que tus piernas queden en un ángulo de 90º. Para que esa postura te resulte cómoda, eleva tu ordenador a la altura de tus ojos de tal forma que no te veas obligado a doblar el cuello.
También te puedes ayudar con una fitball. Esta te obliga a mantener el equilibrio o poniéndote un cojín en la espalda, que te ayudará a destensar los músculos.
No te quedes quieto: Si necesariamente tienes que pasar mucho tiempo sentado, oblígate a levantarte cada hora. Simplemente para estirar tus piernas y desentumecer los músculos. Camina un poco aunque sean pequeños pasos.
Evita cargar con un peso excesivo: Es importante que, cuando tengas que coger algo que pese mucho y que está en el suelo, flexiones las rodillas en lugar de flexionar tu espalda. La espalda debe mantenerse recta y el objeto debes transportarlo pegado a tu cuerpo.
Hora de dormir: Las mejores posiciones son de lado o boca arriba. Utiliza una almohada para tu cabeza que mantenga tu columna vertebral recta. También puedes utilizar otra para las piernas con el fin de que tu cuerpo esté lo más recto posible sin estar tenso. Dormir boca abajo puede dañar tus vértebras y cervicales.
Practica deporte: Es una solución perfecta para aliviar las tensiones del día. Eso sí, no te olvides de calentar y realizar estiramientos. El yoga y el pilates te ayudan a tener conciencia de tu propio cuerpo y de trabajar distintas zonas. Pero ¡ojo!, no lo practiques en casa si no estás seguro de que las posiciones y movimientos son los correctos. Busca siempre la opinión de un profesional. Otros deportes interesantes para destensar tu espalda pueden ser la natación, el baile o simplemente caminar.