

A pesar de que ya es posible salir a correr por el exterior, muchas personas han encontrado los beneficios de hacer deporte desde casa. Ha sido la única alternativa a mantenerte en forma durante las primeras semanas de confinamiento. Sin embargo, para que el esfuerzo merezca la pena es importante tener en cuenta algunos factores. Hoy te damos tips para hacer ejercicio desde casa.
La campaña #yomemuevoencasa ha dado sus frutos y son muchos los profesionales de distintas disciplinas deportivas los que han trasladado sus clases al entorno digital. Desde nuestra tienda de danza y fitness apoyamos cualquier forma de deporte. Ya sea dentro o fuera. Pero siempre siguiendo unas buenas prácticas deportivas. Y, claro,sacando el mayor partido al entrenamiento. Si eres principiante en esto del deporte en casa, apunta.
Ideas para mejorar tu entrenamiento en casa
Calentamiento inicial y vuelta a la calma: Pasar de estar tumbado en el sofá a hacer cincuenta sentadillas no es una buena idea. Unos minutos de calentamiento te ayudarán a desentumecer los músculos y a prepararte para la rutina. Es el peor momento para lesionarte así que tómate en serio la estructura de la sesión. Te recomendamos que, al final del entrenamiento, estires y te dediques unas cuantas respiraciones profundas.
Vestirse como en el gimnasio: Aunque estés en casa y no te vaya a ver nadie, no vale hacer deporte en pijama o sin zapatillas de deporte. En primer lugar, tu equipamiento te ayudará a ponerte en situación. Y, por supuesto, a rendir más y mejor, por lo hablar de que es una cuestión higiénica. Utiliza mallas, tops y camisetas deportivas acordes a la disciplina y el calzado adecuado para evitar lesiones.
Ponle imaginación y utiliza el material que tengas en casa: Sillas, cojines, una alfombra, botellas de agua o leche para hacer de mancuernas… Tu casa no es un gimnasio pero si le pones un poco de imaginación puede parecerse. Si vives en un piso pequeño te recomendamos que amplíes el espacio del salón o la habitación. ¿Cómo? Moviendo algunos muebles para poder tener la máxima movilidad en los ejercicios. Mover y recolocar los objetos puede ser un ejercicio extra.
Internet es una ventana abierta al mundo del fitness: Vas a tener que cambiar a tu entrenador del gimnasio por uno (o el mismo) en formato digital. Las posibilidades de ejercicio desde casa son infinitas y puedes practicar casi cualquier disciplina. Eso sí, asegúrate que sea un canal fiable y profesional.
Un consejo extra para el ejercicio desde casa
Acompaña el deporte con descanso y una buena alimentación: El ejercicio desde casa debe ir acompañado de una dieta sana y equilibrada, especialmente en estos momentos. Esto, sumado a un buen descanso, te ayudará a mantenerte en forma durante el periodo que tengamos que pasar en casa. ¡Mucho ánimo!