

El maillot se ha convertido en una prenda que va más allá de las clases de ballet. A pesar de ser el elemento principal del vestuario de danza clásica, no es monopolio de esta disciplina. De hecho, a día de hoy, se utiliza incluso para vestir de calle. Hoy hablamos del maillot: la prenda más versátil.
El maillot ha sufrido una gran evolución con el paso del tiempo y se ha ido adaptando a medida que han ido surgiendo todo tipo de disciplinas de danza. El body ya no solo lo vemos en las bailarinas de ballet clásico, también en danza moderna, street dance o bailes de salón. Dependiendo del tipo de danza, las versiones van desde las más recatadas y elegantes a las más atrevidas, con escotes, colores flúor y combinación de tejidos. En los últimos años se ha ido más allá llevando el estilo del ballet al street style.
En este 2020 las revistas de moda muestran como las estrellas en la pasarela son las zapatillas de ballet, igual que hace un par de años lo fueron los tutús. A medida que se han incorporado transparencias, aberturas y estampados se han convertido en una prenda versátil para cualquier situación. Por su parte, la moda athleisure ha sido la encargada de llevar las prendas deportivas a la calle y con ellas también los maillots de tejidos técnicos, licras y algodones.
En su versión más clásica
Sin embargo, seguimos encontrándolo en su versión más clásica, con colores neutros y tradicionales como el rosa palo, el blanco y el negro. Dado que los movimientos de la danza clásica se caracterizan por el rigor en los movimientos, la prenda debe permitir que se aprecie cualquier postura. Así, el maillot deberá estar confeccionado en un material que se ciña al cuerpo y que sea totalmente elástico para una total libertad de movimientos.
En nuestra tienda de danza y fitness encontrarás la mayor variedad de maillots tanto de ballet, flamenco y otras disciplinas de baile.