

Hay ciertos alimentos que son perfectos para tomar antes de los entrenamientos, porque te ofrecen un chute de energía con la que rendir al máximo. Sobre todo, ahora en primavera, cuando la astenia primaveral afecta a muchos de nosotros y nosotras y arrastramos el cansancio. Incorpora estos alimentos a tu dieta y ¡a por todas!
Ya sabes que la alimentación es la base de un buen estado de salud, también de forma física y mental. Por eso es tan importante cuidarla, vigilar que sea equilibrada y saludable y que le siente bien a tu organismo. Tenemos la gran suerte de poder disfrutar de los mejores productos de dieta mediterránea a nuestro alcance así que ¡aprovéchalos! Ah, y otra cosa que te llenará de energía es hacerte con ropa de deporte que te levante el ánimo – ya sabes que, de eso, somos expertos.
Plátanos
Si necesitas comer algo rápido antes de ir a entrenar, el plátano es tu mejor aliado. Contiene carbohidratos, mucho potasio y su azúcar pasa rápidamente a la sangre. Entre otras cosas, te ayudará a evitar esos molestos calambres que, en ocasiones, aparecen cuando hacemos un gran esfuerzo.
Yogurt
Natural, claro. Y si lo combinas con granola, mejor aún. Es fuente de proteínas y, como aporta agua, también es un buen alimento para después del entrenamiento. Vigila que no tenga azúcares añadidos, pero puedes añadirle miel, sabor y energía al instante.
Avena
La avena es especialmente buena para los entrenamientos que incluyen rutinas de cardio. Para no comerla sola, puedes combinarla con fresas o y espolvorear canela por encima. Este alimento es rico en minerales y en vitamina B, además de tener propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Contiene magnesio, muy positivo para los músculos.
Una combinación de arroz integral con pollo
El primero es fuente de fibra y de carbohidratos, el segundo es una fuente de proteínas muy interesante – ojo, háztelo a la plancha -. Recuerda que las comidas antes de los entrenamientos no deberían tener demasiadas grasas. Seguro que has visto a muchos deportistas tomando este plato antes de un entrenamiento o una competición.
El arroz, y especialmente el integral, aporta muchos minerales importantes para el funcionamiento de tus músculos: magnesio, fósforo, potasio y selenio.
Por supuesto, cada cuerpo es diferente. Por eso, si vas a dedicarte al deporte en cuerpo y alma, lo mejor es que revises tu dieta con un nutricionista especializado. ¡Feliz entrenamiento!