

Hay muchas escuelas de ballet clásico en las que se puede lograr una formación de la mejor calidad. Aunque actualmente existen muchísimas tipologías y disciplinas de baile, la danza clásica siempre tendrá un espacio en el nuestro y en muchos otros países del mundo. Sin embargo, hay escuelas que tienen un reconocimiento especial, entrar en ellas es un sueño para muchos bailarines. Y no, aunque la danza clásica española puede presumir de increíbles talentos, ninguna de las más prestigiosas escuelas a nivel mundial es española.
Academia de Ballet Bolshoi
Para muchos, la academia Ballet Bolshoi encabeza la lista de las escuelas de ballet clásico más ilustres. Fue inaugurada en el año 1776 en Rusia por lo que su trayectoria es larga y exitosa. Una de las características que la convierte en una escuela soñada es la dificultad de ser admitido en ella. Sus maestros proceden de la Academia de Moscú y entre sus estrellas destacan nombres como Maya Plisetskaya o Vladimir Vasiliev.
The Royal Ballet School
Nos vamos hasta Londres donde, a una de las filiales de la compañía Royal Ballet. Se fundó 1926 y ha conseguido una gran reputación por la excelencia de su alumnado y profesorado. La formación completa para un bailarín de The Royal Ballet School es de ocho años. Ejemplos de ellos son Anua Linden o Margot Fonteyn.
Escuela de Ballet de la Ópera de París
Francia es otro país europeo con gran tradición de la danza. Por sus clases han pasado bailarines con gran reconocimiento mundial como Manuel Legris, Monique Loudières. Fue inaugurada en el siglo XVII y la formación que imparte es de lo más completa ya que, además de danza clásica, se ofertan clases de música, teatro o historia de la danza, entre otros.
The School of American Ballet
También en EEUU hay buenas escuelas de danza aunque The School of American Ballet es la más destacada. Se encuentra en Nueva York y fue creada en el año 1934. Tiene un exitoso programa de formación de técnica de baile y un programa de becas para el alumnado. Además de su programa general imparte cursos más específicos tanto en invierno como en verano. Algunos de los nombres que destacan son Julie Kent y Gelsey Kirkland.