

Si nos encanta la gimnasia rítmica es, en primer lugar, porque es una combinación de danza y gimnasia, un deporte completísimo y muy enriquecedor.
Todo el mundo está a tiempo de comenzar a practicar gimnasia rítmica pero es cierto que, si te quieres dedicar a ello como algo más que un hobby, debes empezar desde pequeña. La gimnasia tiene múltiples beneficios pero quizá los más destacados son la mejora de la flexibilidad, el equilibrio, la coordinación y la fuerza. Trabajas mucho con el peso de tu propio cuerpo pero también hay una serie de complementos en los que apoyarte. ¡Vamos a hacer un repaso de todo lo que debe tener en cuenta una gimnasta!
El vestuario de una gimnasta
- Maillot: Si habéis visto los maillots de competición de una gimnasta os habréis dado cuenta de que son pura fantasía. Colores, brillos, combinación de tejidos, detalles… Cuánto más vistosos y originales mucho mejor. En comparación con los de ballet, que suelen ser más sobrios, los maillots de gimnasia dejan paso a la imaginación. ¡En Magar´s tenemos una gran variedad de modelos para todos los gustos! El maillot se debe ajustar al cuerpo y permitir libertad de movimiento.
- Punteras: Son importantes porque protegen el pie de rozaduras en los movimientos. Son antideslizantes y se ajustan con gomas para evitar que se muevan o caigan. Suelen ser de color carne, salmón o rosadas, de piel o lona.
- Calentadores: Para brazos y piernas, son muy cómodos para entrenar. En nuestra tienda de danza y deporte también tenemos monos, pantaloncitos y chaquetillas de lana. ¡Que el frío no nos impida movernos!
Otros complementos de gimnasia rítmica
Ya habréis oído hablar de ellos pero si practicas gimnasia rítmica dispones de distintas modalidades donde elegir, dependiendo del aparato que más te guste. Uno de los más llamativos y vistosos es la cinta, que suele ser de satén y acaba en una pequeña varilla que permite su manejo. La pelota, de goma o plástico, es otro de los elementos, muy complicada de manejar a nivel técnico. Las mazas, por su parte, son de plástico o madera y permiten realizar lanzamientos a dos manos. El aro es otro de los complementos más populares, suele ser el objeto por el que empiezan los principiantes de este deporte. Por último, está la cuerda, quizá el menos conocido de todos.
Claves a tener en cuenta para practicar gimnasia rítmica
La gimnasia rítmica es colorida, vistosa, una disciplina divertida y pasional. Pero es un deporte muy exigente y dominar la técnica requiere esfuerzo y muchas horas de entrenamiento.
Es importante conocer bien nuestro cuerpo y trabajar la flexibilidad y el equilibrio. Los movimientos de una gimnasta son elegantes y enérgicos. Como hemos dicho antes, adopta muchas características de la danza por lo que no solo hay que ejecutar movimientos sino también interpretar y sentir. Aunque, siempre, en cualquier deporte, lo más importante es disfrutar.