

A los bailarines se les exige un gran esfuerzo físico. Bailar de forma profesional supone estar expuesto a lesiones y, hay algunas especialmente comunes en esta profesión.
Normalmente se relacionan con las partes del cuerpo que más se utilizan: pies, caderas, rodillas y tobillos aunque, dependiendo del tipo de baile, sufrirán más unas zonas u otras. Los bailarines de contemporáneo, urbano o acrobático, por ejemplo, se exponen más a golpes o roces en cualquier parte del cuerpo.
¿Por qué se producen las lesiones?
Muchas de las lesiones de los bailarines están producidas por una mala técnica a la hora de llevar a cabo los movimientos, el forzar posturas o el incorrecto calentamiento. Todo ello puede provocar una sobrecarga en las articulaciones, tendones y músculos. Otras causas pueden ser la fatiga física o el estrés a nivel mental. Y, por último, un mal ajuste del calzado o una superficie inadecuada, demasiado dura, por ejemplo.
¿Cuáles son las zonas más afectadas?
Una de las zonas más dañadas suele ser el tobillo con fracturas, tendinitis u osteocondritis, entre otros.
Las rodillas también son un punto débil por una incorrecta alineación del cuerpo que nos puede llevar a forzar la rotación de la rodilla. Entre los bailarines suelen verse lesiones de menisco y esguinces de ligamento. La cadera también es una zona delicada que sufre por los movimientos repetitivos y el uso excesivo.
Los expertos afirman que es muy común que los bailarines, sobre todo los profesionales, duden mucho a la hora de visitar a su médico y recibir tratamiento porque saben que rutina se verá alterada. Pero es muy importante que, cuando algo no va bien, se recurra rápidamente a un profesional con el fin de evitar que la dolencia se agrave.
El calentamiento previo a cualquier entrenamiento o actuación, un descanso adecuado, la ayuda de fisioterapeutas y el control de los factores externos como el vestuario es crucial para que un bailarín pueda seguir bailando mucho tiempo. En esto último, te podemos ayudar en Magar´s: visita nuestra tienda de danza y te asesoraremos sobre qué ropa es la más adecuada para el tipo de baile que practicas.