

¿Alguna vez os habéis preguntado cuál es el elemento indispensable de una bailarina de danza? Hoy, en Magar’s analizamos la ropa de una bailarina de ballet de los pies a la cabeza.
Comodidad ante todo
No es lo mismo un ensayo que una actuación pero es importante recordar que a la hora de elegir un vestuario que acompañe a una bailarina de ballet, primará que tenga libertad para realizar todos los movimientos. La comodidad es imprescindible.
Vestuario
El vestuario de una bailarina adulta de ballet convencional, normalmente, se compone de lo siguiente: maillot, medias y bailarinas. Respecto al primero, existe una gran variedad de colores y formas: de manga larga, corta, tirantes, etc. El color más usual en clase es el blanco o el color carne o rosado, aunque el negro también es un clásico.
En cuanto a las medias, se recomienda no ponérselas a las niñas hasta los 11 o 12 años para que el profesor pueda percibir claramente sus movimientos y corregirlos. Las medias, de tejido elástico, también suelen tener colores claros como salmón o blanco y pueden ser enteras o convertibles.
Por último, el calzado debe llevar bien sujeto el pie mediante cintas o goma como ya comentamos en nuestro post sobre zapatillas de ballet. Esta sería la vestimenta más básica, pero también tenemos que tener en cuenta el “cuándo” de la bailarina.
¿En qué situaciones?
No será lo mismo vestir para clase que para una función. En la última, se juega más con los adornos como el maquillaje, el peinado o incluso, en algunos espectáculos, llevan accesorios llamativos como coronas florales.
Es necesario mencionar el tutú. Se trata de un elemento formado por varias capas confeccionado generalmente en gasa o tul, utilizado especialmente en actuaciones. El tutú merece una explicación detallada así que ¡hablaremos de él en próximos posts!
Si tenéis alguna duda de cómo vestir según vuestro nivel, no dudéis en preguntarnos. Tenemos un equipo que estará encantado de poder ayudaros.